RoboCop: El Héroe Metálico que Desafía el Crimen
¡Si hay una película que encapsula la esencia de los años 80 con su violencia exagerada, humor negro y crítica social mordaz, esa es «RoboCop»! Dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Peter Weller, este clásico de la ciencia ficción no solo te dejará boquiabierto, sino que también te hará pensar dos veces sobre el poder de las corporaciones y la brutalidad policial. Pero, ¿sabías que detrás de esta armadura metálica hay más de lo que se ve a simple vista? ¡Vamos a sumergirnos en las maravillas y los disparates que hicieron de RoboCop una leyenda!
Para empezar, hablemos de cómo Peter Weller se preparó para el papel del agente Alex Murphy. Weller pasó meses entrenando con un coreógrafo de mimo para perfeccionar los movimientos robóticos de RoboCop. Sin embargo, cuando llegó el traje, que pesaba más de 40 kilos, ¡toda su preparación se fue por la ventana! El traje era tan incómodo y pesado que Weller tuvo que aprender a moverse de nuevo. Esto retrasó la producción, pero también dio lugar a esos movimientos icónicos y torpes que todos asociamos con RoboCop.
No hay un solo traje, sino varios, hechos de fibra de vidrio y plástico de alto impacto, diseñados para diversas escenas y necesidades de la película. Estos trajes requerían horas para ser colocados y ajustados en los actores.
Y si te gustan los cameos, ¡atento! El director Paul Verhoeven hace una aparición rápida como un científico en el laboratorio de OCP. Además, uno de los miembros del equipo de noticias, que vemos a lo largo de la película, es el famoso presentador Mario Machado, una figura muy reconocida en Los Ángeles en ese momento. Estos pequeños detalles son joyas escondidas que hacen que la experiencia sea aún más rica para los espectadores atentos.
Hablando de detalles ocultos, hay un pequeño error en una de las escenas más intensas de la película. Cuando RoboCop tiene su confrontación final con el malvado Dick Jones, lanza a Jones a través de una ventana. Si observas detenidamente, verás los cables de seguridad que sostienen al actor. ¡Ups! Un desliz en la edición, pero eso no quita lo impactante de la escena.
¿Sabías que el famoso ED-209, el robot que resulta ser una amenaza para RoboCop, fue creado utilizando stop-motion? Este método, aunque laborioso, le dio a ED-209 un movimiento inquietante y único. Además, la voz de ED-209 fue proporcionada por el propio Paul Verhoeven, añadiendo un toque personal del director a su creación.
Y no podemos olvidarnos del toque de humor negro que define a la película. La escena en la que un ladrón de tiendas recibe una dosis exagerada de justicia robótica, o cuando un ejecutivo de OCP es brutalmente derribado por ED-209 en una demostración fallida, son momentos que mezclan lo grotesco con lo hilarante de una manera que solo Verhoeven sabe hacer.
Otra curiosidad interesante es que durante el rodaje de la escena del club nocturno, los extras estaban realmente de fiesta. Sí, la producción decidió no informarles que estaban siendo filmados, lo que resultó en una autenticidad vibrante y caótica que se ve en pantalla. ¡Habla de una fiesta que termina en la gran pantalla!
Y ahora, una anécdota para los fanáticos de los efectos especiales: el icónico casco de RoboCop casi no aparece en la película. Los diseñadores tuvieron que ajustar el casco varias veces porque Weller no podía llevarlo puesto durante largos periodos sin sentirse claustrofóbico y además, la visión y la audición eran limitadas cuando se llevaba el casco, por lo que los actores necesitaban ayuda para moverse en el set. ¡Imagina a RoboCop sin su casco! Afortunadamente, encontraron una solución y el resto es historia cinematográfica.
«RoboCop» no solo se destaca por su innovador uso de efectos especiales y su estilo visual distintivo, sino también por su capacidad para abordar temas serios con un toque de sátira mordaz. Es una montaña rusa de emociones y acción que sigue siendo relevante hoy en día.
Resumen: En un Detroit asolado por el crimen y la corrupción, el agente de policía Alex Murphy es brutalmente asesinado. Resucitado como el ciborg “RoboCop” por la megacorporación Omni Consumer Products, lucha contra la delincuencia mientras lucha contra los recuerdos de su vida pasada. ¿Podrá la tecnología vencer al crimen en esta ciudad al borde del colapso?
Si deseas disfrutar de esta obra cinematográfica, ¡no puedes perder la oportunidad de verla! RoboCop es una experiencia que te dejará riendo, asombrado y cuestionando el futuro. ¡Haz clic en el enlace y y sumérgete en la electrizante acción de RoboCop! 🤖🔫🍿
Relacionado
RoboCop: El Héroe Metálico que Desafía el Crimen
¡Si hay una película que encapsula la esencia de los años 80 con su violencia exagerada, humor negro y crítica social mordaz, esa es «RoboCop»! Dirigida por Paul Verhoeven y protagonizada por Peter Weller, este clásico de la ciencia ficción no solo te dejará boquiabierto, sino que también te hará pensar dos veces sobre el poder de las corporaciones y la brutalidad policial. Pero, ¿sabías que detrás de esta armadura metálica hay más de lo que se ve a simple vista? ¡Vamos a sumergirnos en las maravillas y los disparates que hicieron de RoboCop una leyenda!
Para empezar, hablemos de cómo Peter Weller se preparó para el papel del agente Alex Murphy. Weller pasó meses entrenando con un coreógrafo de mimo para perfeccionar los movimientos robóticos de RoboCop. Sin embargo, cuando llegó el traje, que pesaba más de 40 kilos, ¡toda su preparación se fue por la ventana! El traje era tan incómodo y pesado que Weller tuvo que aprender a moverse de nuevo. Esto retrasó la producción, pero también dio lugar a esos movimientos icónicos y torpes que todos asociamos con RoboCop.
No hay un solo traje, sino varios, hechos de fibra de vidrio y plástico de alto impacto, diseñados para diversas escenas y necesidades de la película. Estos trajes requerían horas para ser colocados y ajustados en los actores.
Y si te gustan los cameos, ¡atento! El director Paul Verhoeven hace una aparición rápida como un científico en el laboratorio de OCP. Además, uno de los miembros del equipo de noticias, que vemos a lo largo de la película, es el famoso presentador Mario Machado, una figura muy reconocida en Los Ángeles en ese momento. Estos pequeños detalles son joyas escondidas que hacen que la experiencia sea aún más rica para los espectadores atentos.
Hablando de detalles ocultos, hay un pequeño error en una de las escenas más intensas de la película. Cuando RoboCop tiene su confrontación final con el malvado Dick Jones, lanza a Jones a través de una ventana. Si observas detenidamente, verás los cables de seguridad que sostienen al actor. ¡Ups! Un desliz en la edición, pero eso no quita lo impactante de la escena.
¿Sabías que el famoso ED-209, el robot que resulta ser una amenaza para RoboCop, fue creado utilizando stop-motion? Este método, aunque laborioso, le dio a ED-209 un movimiento inquietante y único. Además, la voz de ED-209 fue proporcionada por el propio Paul Verhoeven, añadiendo un toque personal del director a su creación.
Y no podemos olvidarnos del toque de humor negro que define a la película. La escena en la que un ladrón de tiendas recibe una dosis exagerada de justicia robótica, o cuando un ejecutivo de OCP es brutalmente derribado por ED-209 en una demostración fallida, son momentos que mezclan lo grotesco con lo hilarante de una manera que solo Verhoeven sabe hacer.
Otra curiosidad interesante es que durante el rodaje de la escena del club nocturno, los extras estaban realmente de fiesta. Sí, la producción decidió no informarles que estaban siendo filmados, lo que resultó en una autenticidad vibrante y caótica que se ve en pantalla. ¡Habla de una fiesta que termina en la gran pantalla!
Y ahora, una anécdota para los fanáticos de los efectos especiales: el icónico casco de RoboCop casi no aparece en la película. Los diseñadores tuvieron que ajustar el casco varias veces porque Weller no podía llevarlo puesto durante largos periodos sin sentirse claustrofóbico y además, la visión y la audición eran limitadas cuando se llevaba el casco, por lo que los actores necesitaban ayuda para moverse en el set. ¡Imagina a RoboCop sin su casco! Afortunadamente, encontraron una solución y el resto es historia cinematográfica.
«RoboCop» no solo se destaca por su innovador uso de efectos especiales y su estilo visual distintivo, sino también por su capacidad para abordar temas serios con un toque de sátira mordaz. Es una montaña rusa de emociones y acción que sigue siendo relevante hoy en día.
Resumen: En un Detroit asolado por el crimen y la corrupción, el agente de policía Alex Murphy es brutalmente asesinado. Resucitado como el ciborg “RoboCop” por la megacorporación Omni Consumer Products, lucha contra la delincuencia mientras lucha contra los recuerdos de su vida pasada. ¿Podrá la tecnología vencer al crimen en esta ciudad al borde del colapso?
Si deseas disfrutar de esta obra cinematográfica, ¡no puedes perder la oportunidad de verla! RoboCop es una experiencia que te dejará riendo, asombrado y cuestionando el futuro. ¡Haz clic en el enlace y y sumérgete en la electrizante acción de RoboCop! 🤖🔫🍿
RoboCop - 1987
Comparte esto:
Relacionado